Con el fin de proteger a Corea del Sur de las “fuerzas comunistas”, el presidente Yoon Suk Yeol, declaró la Ley Marcial de emergencia.
En un discurso televisado, Suk Yeol señaló que “para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (…) declaro por la presente la ley marcial de emergencia”.
Y añadió: “sin tener en cuenta los medios de vida de las personas, el partido de la oposición paralizó el gobierno únicamente por el bien de los juicios políticos, las investigaciones especiales y para proteger a su líder de la justicia”.
El movimiento ocurre mientras el Partido del Poder del Pueblo de Yoon y el principal partido opositor, el Partido Democrático, siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el próximo año.
Te puede interesar: Corea del Sur podría enviar armas a Ucrania
En redes sociales circulan varios videos de enfrentamientos entre ciudadanos y elementos de la policía.
Los diputados de la oposición aprobaron la semana pasada un plan presupuestario significativamente reducido a través de un comité parlamentario.
Acusó a los legisladores de la oposición de recortar “todos los presupuestos clave esenciales para las funciones fundamentales del país, como la lucha contra los delitos relacionados con las drogas y el mantenimiento de la seguridad pública, convirtiendo al país en un paraíso de las drogas y en un estado de caos en la seguridad pública”.
Yoon continuó calificando a la oposición, que tiene mayoría en el parlamento compuesto por 300 miembros, como “fuerzas antiestatales que intentan derrocar el régimen” y calificó su decisión como “inevitable”.
La ley marcial es un régimen excepcional que se declara en situaciones de emergencia grave, como guerras, invasiones, disturbios internos o desastres naturales que amenacen la estabilidad de un país.
Bajo la ley marcial, las autoridades militares asumen el control total o parcial del gobierno y de la seguridad pública, limitando o suspendiendo temporalmente algunos derechos civiles y libertades.