Preocupa exceso de peso en estudiantes; afecta ya al 37 %
evangelio | 4 agosto, 2025

El sobrepeso y la obesidad afectan ya al 36.8 por ciento de los alumnos de educación básica, revelaron los resultados preliminares del tamizaje realizado entre marzo y julio como parte del programa Vive Saludable, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El diagnóstico se dio a conocer esta mañana en la conferencia presidencial en Palacio Nacional.

Los datos muestran un patrón ascendente conforme aumenta la edad de los estudiantes: mientras en primer grado el exceso de peso corporal afecta a 33 por ciento, en sexto grado la cifra alcanza 45 %.

Las autoridades alertaron que esta tendencia representa un riesgo creciente para el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión desde etapas tempranas de la vida.

Te puede interesar: Alerta por obesidad: 75 % de adultos en México tienen sobrepeso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo del programa es apoyar a familias y docentes para promover hábitos saludables, tanto en la alimentación como en la actividad física.

Subrayó que una acción clave ha sido la restricción de alimentos ultraprocesados en las escuelas: en 86 por ciento de los planteles ya no se venden productos con sellos de advertencia por sus altos contenidos de azúcar, grasa o sal.

Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que el tamizaje se aplicó a casi 4 millones de estudiantes. De ellos, un millón 986 mil 117 fueron canalizados a unidades de salud por exceso de peso.

Además, 2.4 millones presentaron caries dentales y un millón 367 mil 991 tuvieron algún grado de deficiencia visual, lo que refuerza la urgencia de una atención integral en salud infantil. Se prevé que el diagnóstico final, con datos desagregados por entidad, se publique a finales de agosto.

Comparte