La situación en Tierra Caliente y la franja limítrofe entre Michoacán y Jalisco ha generado preocupación debido a la creciente presencia de explosivos colocados por grupos delictivos, mejor conocidos como “narcominas”.
A raíz de la reciente explosión en Cotija, Michoacán, que resultó en la muerte de dos militares y dejó a cinco más heridos, el gobierno estatal decidió implementar medidas más estrictas para abordar este problema.
A partir de este mes, se realizarán operativos específicos para detectar estas minas mediante el uso del escuadrón antibombas.
Te puede interesar: México tiene el reto de quitarle control al narco: EU
Además, se solicitarán vehículos especiales equipados para desmantelar los explosivos encontrados. La región de Cotija ha pasado a ser un foco principal en las estrategias de seguridad debido al aumento significativo en la detección de minas.
Las autoridades están tomando conciencia sobre el riesgo que representan estas prácticas ilegales no solo para los efectivos militares y las fuerzas del orden, sino también para la población civil que habita en estas áreas conflictivas.