A cinco meses de que inició la temporada de estiaje 2025, el nivel de almacenamiento de las presas del estado sigue disminuyendo.
El nivel de los 24 embalses enclavados en las dos regiones hidrológicas es de un 49 %, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En entrevista, Roberto Arias, titular de la dependencia federal, aseguró que, aun con el volumen por debajo de la mitad de la capacidad hídrica del estado, están garantizados los ciclos agrícolas de la entidad.
La región del Bajo Balsas y la cuenca de Santiago-Lerma-Pacífico se mantienen en igualdad de condiciones en cuanto al gasto de agua generado por el uso agrícola de siete distritos de riego.
Te puede interesar: Crisis hídrica se agudiza en Querétaro con dos presas agotadas
La Conagua señaló que la región más estresada es el oriente michoacano por la demanda extrema que sigue generando el Sistema Cutzamala en la captación de la presa del Bosque, en Zitácuaro.
Dichas presas de nueva cuenta se encuentran por debajo del 30 % a expensas de que siga bajando con el incremento de temperaturas y la demanda del recurso hídrico.
La expectativa del Servicio Meteorológico Nacional para este año es de una temporada de lluvias “normal”, incluso con precipitaciones ligeramente menores a la media histórica.