Presentan Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
evangelio | 30 enero, 2025

En el marco de la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de simplificar y digitalizar los procesos administrativos en todo el país.

Durante la presentación, el titular de la Agencia Nacional de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, destacó que la norma busca reducir a la mitad los trámites, requisitos y tiempos de resolución, logrando que al menos el 80 % de los procedimientos se realicen en línea.

En México, existen más de siete mil trámites, con un promedio de 523 por estado y 144 por municipio.

Se estima que un ciudadano realiza alrededor de 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85 % son de carácter estatal o municipal.

Te puede interesar: Amplían plazo para condonar el 100 % multas y recargos en trámites vehiculares

La ley, que actuará como un marco nacional que involucra a la federación, estados y municipios, tiene como propósito eliminar la burocracia que afecta tanto a personas como a empresas, alineándose con las mejores prácticas regulatorias internacionales.

Sheinbaum subrayó la importancia de facilitar el acceso a los derechos ciudadanos al garantir que solo se soliciten los requisitos indispensables para el registro ante entidades como el SAT.

A su vez, anunció la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, enfocado en desarrollar capacidades tecnológicas en los tres niveles de gobierno, lo que podría reducir hasta en 35 % los costos administrativos para las empresas, aumentando así la competitividad del país.

La presidenta también mencionó que la nueva reforma para la transparencia y seguridad de datos personales será presentada a más tardar el próximo lunes.

Comparte