El gobierno del estado alista un presupuesto austero para 2026, con un incremento proyectado de apenas 3% en comparación con el ejercicio vigente.
Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración, adelantó que el paquete económico rondará los 102 mil millones de pesos, cifra que podría ubicarse por debajo de la inflación. “Será un presupuesto responsable, con recursos muy acotados, pero que busca garantizar la estabilidad financiera”, afirmó.
El funcionario explicó que durante las últimas seis semanas se ha trabajado en la definición de prioridades y que en los próximos días comenzará la discusión con las distintas dependencias estatales.
Entre los rubros que permanecerán como prioridad están el pago a la nómina magisterial, la operación de programas sociales, los servicios de salud y la seguridad pública.
El proyecto deberá entregarse al Congreso local en las próximas semanas para su análisis y eventual aprobación.