La tormenta tropical Dalila, formada en el Pacífico mexicano, mantiene en alerta a autoridades y población en Michoacán, especialmente en las regiones costeras.
Lo anterior, debido a su cercanía con el litoral y las condiciones meteorológicas adversas que ha comenzado a generar.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Dalila se localiza a 380 kilómetros al sur-sureste del puerto de Lázaro Cárdenas y a 315 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero.

El fenómeno presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el nor-noroeste.
Protección Civil del estado advirtió sobre lluvias de intensas a torrenciales en municipios costeros y serranos de Michoacán, lo que podría provocar inundaciones, deslaves y el desbordamiento de ríos y arroyos.
También se esperan vientos fuertes con rachas de entre 50 y 70 km/h, así como oleaje elevado con alturas de 3.5 a 4.5 metros a lo largo del litoral.
Estas condiciones podrían extenderse durante todo el fin de semana, especialmente el sábado 14, cuando se espera que la tormenta avance de forma paralela a la costa sin tocar tierra, aunque con afectaciones directas por su cercanía.
