El director de Protección Civil de Morelia, Francisco Lara Medina, advirtió que en la capital michoacana se prevé una temporada complicada de incendios, en la que incluso se puede rebasar el número de siniestros que se registraron el año pasado.
En entrevista, el funcionario municipal expuso que, como consecuencia de la época de estiaje y las altas temperaturas que se estiman serán similares al 2024, están previendo que Bomberos Morelia tenga una intensa actividad durante las próximas semanas.
Prueba de ello, es que puntualizó que luego de once semanas transcurridas en este 2025, la coordinación a su cargo ya ha atendido un total de 307 incendios, de los cuales 56 han sido en residenciales, 20 a comercios, 13 a vehículos y el resto tiene relación con espacios de naturaleza.
Te puede interesar: Temporada de incendios forestales 2025 será crítica, advierte Conafor
Abundó que han sofocado 23 incendios en lotes baldíos, lo que se traduce en más de 7 mil 400 metros cuadrados, así como 170 pastizales con más de mil 119 metros cuadrados.
“Lo interesante de estos datos es que ya registramos una tercera parte arriba de lo que atendimos el año pasado. Las principales causas de los siniestros en terrenos o pastizales es la acumulación de basura, ya que, con objetos como lupas o vidrios, se puede generar el incendio a través de los rayos solares”, precisó.
Como segunda causa, dijo que tienen identificada la quema de basura no controlada y el tercer punto tiene relación con los incendios provocados, aunque sobre este último aspecto aclaró que no le corresponde al Ayuntamiento determinarlo.
“Lamentablemente, los incendios no tienen palabra de honor, entonces no hay una zona en específico donde se registren más incendios, por lo que podemos encontrarlos en cualquier parte de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta en una comunidad rural”, remarcó.
Ante este panorama, Lara Medina subrayó que las recomendaciones a los propietarios de los lotes baldíos son el de mantener limpios sus espacios, o, en caso de hacer quema de basura, llevarlo a cabo de manera controlada.
Por último, a la ciudadanía en general, indicó que al presenciar un siniestro lo primero que tienen que hacer es ponerse a salvo y posteriormente comunicar la situación a Protección Civil para que sean enviadas las unidades de emergencia.