El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, reveló que el lugar “Princesas de Dios”, donde se encontró una osamenta humana, no contaba con permisos para funcionar como albergue o centro de rehabilitación.
En entrevista colectiva, el funcionario municipal expresó que este sitio se encontraba operando de manera irregular, dado que no contaban con las respectivas licencias ni tampoco un trámite en proceso.
Por otra parte, precisó que once mujeres las que se encontraban internadas en el establecimiento, mismas que ya fueron entregadas a sus familias, incluida una que es originaria del municipio de Apatzingán.
El descubrimiento ocurrió durante una inspección realizada por personal del DIF municipal, quienes acudieron tras recibir una denuncia vecinal, y tras el suceso, apoyaron con el acompañamiento y soporte psicológico para las personas que se encontraban ahí.
Yankel Benítez apuntó que en Morelia son 64 los centros de rehabilitación los que cuentan con licencia; sin embargo, en los últimos tres años y medio, confirmó que han clausurado 23 sitios porque se identificaron irregularidades a la norma.
Respecto a las especificaciones que deben cumplir para poder contar con una licencia, el secretario detalló que deben tener el visto bueno de Protección Civil, contar con la anuencia vecinal, autorizaciones de la COFEPRIS y otras dependencias de carácter federal.
No obstante, lamentó que estos centros se aprovechan de la ignorancia de las personas, ya que acceden a estos servicios sin siquiera preguntar si cuentan con la autorización para ello.