Problemática del agua en Morelia no se solucionará en dos años: OOAPAS
evangelio | 23 septiembre, 2025

El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, reconoció que la problemática que viven diferentes colonias de Morelia no se solucionará en los próximos dos años.

Durante el informe de labores anual que presentó ante la Junta de Gobierno del organismo, el funcionario dijo que no son ajenos a las carencias de abastecimiento que se tienen en distintos puntos de la ciudad.

Y en este sentido, enfatizó que es muy probable que no logren abatir el déficit en los dos años que le restan a la presente administración municipal; sin embargo, aclaró que están poniendo todo de su parte para disminuirlo.

“Tienen mi palabra que, desde el OOAPAS, trabajaremos incansablemente para lograr que Morelia tenga un sistema hídrico sólido, moderno y humano”, expresó en el acto protocolario.

Respecto al trabajo desarrollado a lo largo de este primer año de funciones, Torres Ramírez puntualizó que han otorgado 293 mil atenciones a usuarios a través de la vía presencial, virtual y con Inteligencia Artificial.

Asimismo, resaltó que 53 mil personas se han visto beneficiadas con la rehabilitación de pozos profundos, 10 mil adultos mayores con tarifas preferentes, mientras que otras 350 mil también se han favorecido con las obras que han realizado, mismas que han implicado una inversión de 130 millones de pesos.

En cuanto a limpieza, indicó que se han retirado 97 mil toneladas de desechos entre ríos, drenes y alcantarillas; en tanto que 99 colonias han sido desasolvadas y se han reparado 6 mil 378 baches.

Por otra parte, el director apuntó que se encuentran en la construcción de los últimos 6 mil 500 metros del acuaférico, y sobre la planta tratadora de los Itzícuaros, afirmó que se ha logrado rehabilitar para que libere 250 litros de agua por segundo.

Finalmente, refirió que se han llevado más de 2 mil muestras de calidad del agua y se consiguió que 9 mil personas cumplieran los requisitos del programa que los convierte en Guardianes del Agua.

Comparte