El grupo musical Los Alegres del Barranco fue vinculado a proceso por presunta apología del delito, luego de que durante uno de sus conciertos a finales de marzo, en Zapopan, Jalisco, proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, e interpretaran un narcocorrido alusivo a su figura.
La decisión fue tomada tras una audiencia celebrada este 12 de mayo en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande.
Como parte de las medidas cautelares impuestas, los integrantes del grupo deberán presentarse semanalmente a firmar en un juzgado, pagar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno y tendrán autorización limitada para salir del estado únicamente con motivo de presentaciones musicales, con la obligación de regresar de inmediato.
La Fiscalía estatal cuenta con un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria.
Te puede interesar: Los Alegres del Barranco obtienen amparo para tocar en Michoacán
La presentación en cuestión incluyó la interpretación de la canción “El del palenque”, considerada un narcocorrido en honor al mencionado capo.
Este hecho se suma a cuatro carpetas de investigación abiertas contra la banda por presentaciones en distintos municipios de Jalisco: Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
El auge de los narcocorridos ha generado controversia en el país. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se ha manifestado en contra de su prohibición, ha impulsado alternativas como el festival “México Canta”, que busca promover la música regional mexicana entre jóvenes de 18 a 34 años, fomentando contenidos que no enaltezcan la violencia ni el narcotráfico.