Ante el desplome de los precios del mango en la frontera sur de México, productores del estado de Chiapas anunciaron un paro temporal en el municipio de Huehuetán.
La caída en el valor de la fruta se debe a la saturación del mercado nacional, provocada por la incertidumbre en las exportaciones derivada de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Rosember Velázquez Cruz, representante del grupo de productores, denunció que las empacadoras e intermediarios conocidos como “coyotes” están pagando precios injustos, lo que afecta gravemente a los agricultores.
Exigen un pago mínimo de 500 pesos por caja de calidad de exportación, así como la eliminación del “coyotaje” y pagos directos y oportunos.
México es el principal exportador de mango a nivel mundial y Chiapas produce alrededor de 200 mil toneladas anuales.
Te puede interesar: Bloqueo al aguacate y mango deja pérdidas por más de 80 mdd
Sin embargo, la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos ha reducido el consumo y ha impactado la demanda del producto.
Enrique Cabal, presidente de la Asociación Local de Fruticultores del Soconusco, destacó que la falta de regulación en los precios agrava la situación.
Santiago Antonio Niño, tesorero del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, solicitó la creación de un organismo regulador de precios para evitar abusos.
Mientras tanto, Alfredo Cerdio Sánchez, presidente del consejo regulador del mango ataulfo, advirtió que, de no tomarse medidas inmediatas, la crisis podría extenderse. Las autoridades han iniciado conversaciones con productores y exportadores para encontrar soluciones.