Productores de mezcal alertan crisis por sobreproducción de maguey en Michoacán
evangelio | 16 julio, 2025

La industria mezcalera en el municipio de Madero atraviesa una situación crítica por la sobreproducción de maguey, lo que amenaza con generar pérdidas millonarias y afectar a cientos de familias que dependen de esta actividad tradicional.

De acuerdo con estimaciones de los productores, en los próximos meses podrían desperdiciarse al menos 60 mil toneladas de piñas de maguey y alrededor de 30 millones de plantas jóvenes, escenario que calificaron como un riesgo de colapso económico y social para toda la cadena productiva.

Ante esta situación, los agaveros hicieron un llamado urgente a los gobiernos estatal y federal para que implementen medidas que eviten el desperdicio y fortalezcan la comercialización del mezcal michoacano. “Se necesita abrir mercados y garantizar la compra del producto, de lo contrario, el esfuerzo de años se perderá”, advirtieron.

Los productores denunciaron que la saturación del mercado se agrava con la presencia de bebidas que se venden como mezcal sin contar con certificación ni controles sanitarios, ofertadas a precios muy bajos. Esta competencia desleal, aseguraron, coloca en desventaja a quienes cumplen con los procesos artesanales y las normas oficiales para garantizar un producto auténtico.

El municipio de Madero, considerado uno de los principales bastiones del mezcal en Michoacán, ha visto crecer la superficie sembrada en los últimos años, impulsada por la demanda nacional e internacional. Sin embargo, la falta de planeación en la cadena productiva y los canales de distribución amenaza con revertir los avances logrados.

Los productores insistieron en la urgencia de políticas públicas que regulen la siembra, fomenten la diversificación de mercados y promuevan el consumo responsable del mezcal artesanal michoacano, patrimonio cultural y económico del estado.

Comparte