Profepa denuncia a centros madereros ilegales cerca de la reserva de la Mariposa Monarca
evangelio | 20 agosto, 2025

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que interpuso dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables, o contra quienes resulten responsables, por operar de manera irregular en el municipio de Tlalpujahua, Michoacán, dentro de la zona de influencia de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

La dependencia federal detalló que las acciones legales se presentaron el pasado 18 de agosto, tras detectar en inspecciones la comercialización, posesión y transformación de 3 mil 455 metros cúbicos de madera de pino, oyamel, encino y cedro blanco sin acreditar su procedencia legal.

Este último, además, se encuentra en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie sujeta a protección especial.

Te puede interesar: Profepa confirma daño ambiental en Tramo 5 del Tren Maya

Los establecimientos inspeccionados se ubican en las comunidades de San Joaquín y Puerto Bermeo, donde personal de Profepa constató la falta de documentación que acreditara la legalidad de las materias primas forestales.

La FGR confirmó la recepción de las denuncias e inició la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.

La Profepa enfatizó que estas acciones refuerzan el compromiso de proteger los ecosistemas forestales y la zona de influencia de la Reserva de la Mariposa Monarca, considerada hábitat de una de las especies migratorias más emblemáticas del planeta y patrimonio natural de México.

Comparte