El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer que el programa “La Escuela es Nuestra” se ampliará, ya que también se aplicará en las instituciones educativas de nivel medio superior.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló el Gobierno federal entregará un subsidio a los comités de madres y padres de familia; quienes evaluarán las necesidades de sus espacios educativos, junto con los maestros y estudiantes, para decidir de qué manera se utilizarán los recursos.
Con relación al programa “La Escuela es Nuestra”, al finalizar el anterior sexenio, se logró alcanzar una cobertura del 99 % en las escuelas públicas de educación básica. A nivel nacional, lo anterior se logró con una inversión total de 85 mil millones de pesos.
Te puede interesar: Michoacán impulsa educación sexual sin tabúes para combatir el embarazo adolescente
“Este año, comenzaremos a implementar la modalidad de educación media superior en la misma estructura operativa que se utiliza para la educación básica”, señaló el titular de la SEP.
De acuerdo con la información presentada, la SEP invirtió entre 2019 y 2024 un total de 85 mil 597 millones de pesos en el apoyo a escuelas de educación básica, beneficiando a 175 mil 200 instituciones, de las cuales 174 mil 426 directamente.
Para el año en curso, el gobierno federal tiene la intención de asignar 19 mil 900 millones de pesos a las escuelas de nivel básico, lo que permitirá alcanzar un total de 67 mil 900 instituciones.
Además, se destinarán 4 mil 600 millones de pesos a las instituciones de educación media superior, con el objetivo de beneficiar a 6 mil 200 centros educativos.