Propuesta de liberar la gripe aviar en granjas desata alarma científica en EUA
evangelio | 20 julio, 2025

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, han sugerido permitir que el virus H5N1, causante de la actual epidemia de gripe aviar, se propague sin restricciones en las granjas avícolas de Estados Unidos.

La propuesta, respaldada por el director de los Centros de Medicare y Medicaid, Mehmet Oz, ha sido duramente criticada por expertos en salud pública y bioseguridad, quienes advierten que esto podría desencadenar una nueva pandemia mundial.

Desde enero de 2022, el H5N1 ha causado la muerte de más de 174 millones de aves en los 50 estados y ha infectado a más de 48 especies de mamíferos, incluidos osos polares y focas.

Aunque los contagios humanos han sido escasos, el riesgo de que el virus se adapte para transmitirse entre personas aumenta si se permite su circulación. Investigadores como Erin Sorrell, de Johns Hopkins, sostienen que eliminar aves infectadas es clave para contener la enfermedad.

Te puede interesar: Aumenta precio del pollo en México por brote de gripe aviar en Brasil y EUA

Kennedy y Oz intentaron justificar su propuesta con el caso de una granja de avestruces en Canadá, sugiriendo estudiar a los animales en lugar de sacrificarlos.

Sin embargo, la comunidad científica insiste en que esta estrategia ignora cómo se transmite el virus y representa un peligro para la salud pública. Además, la reproducción controlada de aves comerciales impide que cualquier posible inmunidad se transmita genéticamente.

Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos mantiene su estrategia oficial: sacrificio de bandadas infectadas, compensaciones a los productores, investigación de vacunas y vigilancia epidemiológica.

Pero con los recortes al Departamento de Agricultura, su aplicación efectiva está en riesgo. Virólogos como Rocio Crespo alertan que se necesita más transparencia, inversión sostenida y colaboración internacional para evitar que el H5N1 se convierta en un desastre sanitario de escala humana.

Comparte