Una jornada nacional de protestas en Kenia culminó con un saldo de 10 personas fallecidas y 29 heridas, según confirmó este lunes la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR).
Las movilizaciones, consideradas históricas, se registraron en al menos 17 condados y fueron convocadas en el marco del movimiento juvenil “Gen Z Saba Saba”.
El organismo también reportó dos secuestros y 37 arrestos durante las protestas. Aunque no se precisaron las circunstancias de las muertes o lesiones, la KNCHR afirmó que toda la información fue debidamente documentada.
Las manifestaciones surgieron tras la muerte bajo custodia policial del maestro y bloguero Albert Ojwang, hecho que avivó la indignación social.
Un aspecto alarmante fue la presencia de bandas criminales armadas con látigos, machetes, garrotes, lanzas y arcos, las cuales fueron vistas en Nairobi actuando en coordinación con elementos policiales, según el informe de la KNCHR.
Esta situación ha generado fuertes cuestionamientos sobre el uso excesivo de la fuerza y la protección de los derechos civiles.
Hasta el momento, el gobierno de Kenia no ha emitido declaraciones oficiales sobre los señalamientos, mientras crecen las exigencias por una investigación independiente.
La combinación de represión, violencia y participación de grupos armados ha encendido las alarmas sobre el manejo institucional de la protesta social en el país africano.