Durante el segundo trimestre de 2025, los proveedores se consolidaron como la principal fuente de financiamiento para las empresas mexicanas, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Este tipo de crédito representó el 60.6% del total otorgado a negocios, aunque mostró un ligero retroceso respecto al trimestre previo, cuando alcanzó 62.1%.
El reporte de Banxico, basado en la encuesta sobre la Evolución del Financiamiento a las Empresas, revela que el 59.1% de las pymes recibió apoyo de proveedores, mientras que entre las compañías con más de 100 empleados la proporción ascendió a 71.9%.
Por regiones, el norte y el centro del país registraron aumentos en el uso de este tipo de financiamiento, mientras que en el centro norte y el sur hubo una disminución.
En tanto, el crédito bancario se mantuvo como la segunda opción más utilizada. El 29.9% de las empresas optó por financiamiento de la banca comercial, un crecimiento respecto al 27.3% registrado el trimestre anterior.
En menor medida, los negocios recurrieron a préstamos de empresas del mismo grupo o matriz (10.6%) y a la banca de desarrollo (0.8%).
El informe también destaca que el 39.5% de las compañías solicitó algún crédito bancario en los últimos 12 meses. La principal motivación fue asegurar liquidez para cubrir gastos diarios, aunque también se buscó ampliar operaciones, realizar mejoras y enfrentar la incertidumbre económica con recursos adicionales o mejores tasas de interés.