Hasta un 95 % de los incendios forestales de esta temporada han sido provocados por actividades agrícolas, descuidos y cambio ilegal de uso de suelo.
La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) advirtió sobre la tendencia que ha ubicado a la entidad entre las más afectadas por el fuego forestal en la escala nacional.
En el marco del 74 aniversario del programa Conservando Nuestros Bosques Michoacán, Marta Rendón, titular de la Cofom destacó que no se han presentado denuncias por daños ambientales a través de su institución.
Se ha detectado que incluso fogatas mal apagadas iniciaron incendios de alto impacto, como en el caso del oriente michoacano.
Para este martes, el incendio en la Sierra Chincua y otros más han entrado en fase de liquidación y evaluación de los daños generados.
Te puede interesar: Incendios forestales llegan a la biosfera de la mariposa monarca, en Michoacán
En este último caso, la funcionaria estatal aseguró que los daños generados en la biosfera de la mariposa monarca solo alcanzaron la zona de amortiguamiento y no afectaron a la zona núcleo, donde anida la mariposa monarca.
Se espera que con la temporada de lluvias que habría de comenzar el próximo 15 de mayo, se dé un “respiro” a la tendencia de incendios que ha superado la capacidad de las brigadas de todo el estado.
En los próximos días se darán a conocer los detalles sobre el programa de reforestación 2025, en el cual se buscará resarcir los daños generados por otra larga temporada de incendios.