Proyecta Sectur derrama económica de 42 mil 490 mdp durante puente de noviembre
evangelio | 14 noviembre, 2024

Durante el fin de semana largo del 15 al 18 de noviembre, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios turísticos, lo que representa un incremento del 4.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se anticipa una ocupación hotelera del 70.1 %, con un aumento de 0.7 puntos porcentuales respecto a 2023.

Se espera que alrededor de tres millones 88 mil turistas se desplacen por el país, de los cuales un millón 72 mil se alojarán en hoteles, lo que refleja un crecimiento interanual del 1.1 %. Asimismo, dos millones 16 mil personas optarán por hospedarse en casas de familiares o segundas residencias.

Te puede interesar: Ingreso récord por turismo internacional en enero: Sectur

La derrama económica por hospedaje alcanzará los tres mil 399 millones de pesos, un aumento del 6.1 % en comparación con el puente largo de 2023.

Las proyecciones indican que destinos como Cancún y Riviera Maya alcanzarán ocupaciones del 86.4 % y 85.7 %, respectivamente.

Rodríguez Zamora destacó que el puente coincide con el Buen Fin 2024, donde se espera que las ventas del sector comercio asciendan a 165.5 mil millones de pesos, 10.3 % más que el año anterior, con la participación de 190 mil empresas.

“Este puente largo de noviembre y el Buen Fin consolidan su relevancia en la economía turística y comercial del país, impulsando el movimiento de visitantes nacionales e internacionales, generando empleos y fortaleciendo el consumo en las diversas regiones de México”, concluyó en un comunicado.

Comparte