El Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que expide el Reglamento Interior de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
La agencia tiene como objetivo diseñar y ejecutar políticas públicas en áreas críticas como la inclusión digital, el gobierno electrónico, las telecomunicaciones y la ciberseguridad.
El reglamento establece la creación de varias direcciones, incluyendo la Dirección General de Inteligencia de Datos, la Dirección General de Gobierno Digital y la Dirección General de Ciberseguridad.
Te puede interesar: Incrementan los riesgos de ciberseguridad en la nube
Esta última desempeñará un papel esencial en la protección de los activos digitales del Estado, garantizando la seguridad de la información en las plataformas del gobierno.
La Dirección General de Ciberseguridad, que se encuentra bajo la Coordinación Nacional de Infraestructura Digital, tiene la responsabilidad de diseñar e implementar estrategias de seguridad para los sistemas informáticos del Gobierno federal.
Además, coordinará esfuerzos para salvaguardar la información en la administración pública, emitirá lineamientos para el uso seguro de tecnologías, y supervisará la aplicación de protocolos de seguridad en telecomunicaciones gubernamentales.
El nuevo marco normativo busca enfrentar los desafíos en materia de ciberseguridad y fortalecer la soberanía tecnológica de México, estableciendo un marco para la formación de habilidades digitales en los servidores públicos y fomentando un entorno seguro en el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones entre los ciudadanos.