Puerto de Lázaro Cárdenas mantiene crecimiento pese aranceles de EUA
evangelio | 3 mayo, 2025

Pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos, el Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, reporta un crecimiento sostenido, consolidándose como una plataforma clave para el comercio automotriz, siderúrgico y logístico bajo el marco del T-MEC.

Entre enero y marzo de 2025, el movimiento de contenedores creció 11%, fortaleciendo su posición como enlace comercial con Norteamérica.

La terminal marítima, conectada por ferrocarril hasta Chicago en siete días, compite directamente con puertos como Long Beach, California. Actualmente se proyecta una expansión de mil 100 hectáreas, con el objetivo de aumentar su capacidad operativa.

Te puede interesar: Lázaro Cárdenas, por liderar el comercio nacional con nueva infraestructura marítima

El puerto ya concentra el 35 % de la carga nacional de vehículos, exportando autos de marcas como Ford, General Motors y Volkswagen.

Además de su relevancia económica, el puerto desempeña un papel esencial en la seguridad nacional. Elementos de la Marina inspeccionan cargamentos en busca de drogas y sustancias químicas de uso dual.

En 2024, se decomisaron más de dos toneladas de cocaína, y se fortalecieron los controles para evitar el tráfico de precursores utilizados en drogas sintéticas.

De cara a la temporada alta de mayo y junio, el puerto se prepara para un incremento en el flujo de mercancías.

Comparte