Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Kiev, endureciendo su postura contra Moscú.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, amenazaron con nuevas sanciones y mayor apoyo militar a Ucrania si Rusia no aceptaba una propuesta no especificada, presumiblemente un alto al fuego.
Sin embargo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respondió con una contrapropuesta, ofreciendo conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, reviviendo la posibilidad de negociaciones tras su interrupción en 2022.
Te puede interesar: Trump califica como “muy buenas” las conversaciones con Putin y Zelenski
Putin evitó mencionar directamente la propuesta europea y su ultimátum, centrándose en recalcar que las negociaciones se harían “sin ninguna condición previa”.
“Proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las conversaciones que rompieron en 2022 y, enfatizo, sin ninguna condición previa”, declaró Putin desde el Kremlin, anunciando que contactará al presidente turco Erdogan para facilitar las negociaciones.
Aunque Putin no descartó un posible alto al fuego durante las conversaciones, criticó abiertamente los “ultimátums” y la “retórica antirrusa” proveniente de Europa.
Rusia, según Putin, busca negociaciones “serias” para “eliminar las raíces del conflicto y establecer una paz duradera”, una referencia a las tradicionales justificaciones de Moscú para la invasión, incluyendo la desnazificación de Ucrania y la protección de los rusoparlantes.