¿Qué consecuencias traerá el retiro de EUA de la OMS?
evangelio | 21 enero, 2025

El presidente Donald Trump anunció la decisión de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que impactará en la capacidad del organismo internacional para combatir enfermedades y responder a emergencias sin su principal financiador.

Actualmente, Estados Unidos aporta aproximadamente el 18 % del presupuesto de la OMS, que enfrenta serias dificultades para financiar emergencias sanitarias en regiones como Gaza y Ucrania.

Para el bienio 2024-2025, el presupuesto de la OMS se estima en 6 mil 800 millones de dólares.

Te puede interesar: Trump planea retirar a EUA de la OMS en su segundo mandato

Históricamente, Estados Unidos ha sido el mayor donante mundial en salud, contribuyendo con 15 mil 800 millones de dólares en 2022, y financiando el 75 % del programa de la OMS para VIH y enfermedades de transmisión sexual, además de más de la mitad de las aportaciones para combatir la tuberculosis.

La decisión también pone en duda la participación de Estados Unidos en las negociaciones para un tratado pandémico poscovid, que busca mejorar la cooperación global frente a futuras amenazas sanitarias.

Asimismo, la red de vigilancia de la gripe, de vital importancia para la composición de la vacuna anual, podría verse afectada por esta retirada.

Con Robert F. Kennedy Junior, un escéptico de las vacunas, postulado como secretario de Estado de Salud, el enfoque del Gobierno de Trump sobre la vacunación, tanto a nivel nacional como internacional, se torna incierto.

No obstante, durante su administración, las contribuciones a iniciativas globales como Gavi y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria se mantuvieron estables.

Comparte