La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este martes que no debe quedar “nada en la oscuridad” respecto al caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, luego de la controversia generada por el reciente informe de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de la verdad y expresó su respaldo a las madres buscadoras que han cuestionado las conclusiones del fiscal Alejandro Gertz Manero.
El titular de la FGR sostuvo que el rancho era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero negó que existieran evidencias de su uso como crematorio.
Esta versión fue desmentida por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes reiteraron que se encontraron restos humanos calcinados y más de 400 pares de zapatos en el sitio, denunciado desde el pasado 8 de marzo.
Te puede interesar: “No hay una sola prueba” de que hubo cremación en rancho Izaguirre: FGR
Sheinbaum aclaró que conoció los resultados de la investigación al mismo tiempo que el resto del país, mediante el comunicado oficial del fiscal, y pidió que se ofrezca más información para esclarecer las contradicciones.
“Siempre vamos a estar del lado de las víctimas”, señaló, enfatizando la necesidad de escuchar tanto a la FGR como a las madres buscadoras para evitar omisiones en la verdad.
La polémica en torno al rancho Izaguirre ocurre en un contexto de creciente presión por parte de colectivos de búsqueda, en un país donde se contabilizan más de 120 mil personas desaparecidas desde la década de 1960.
La presidenta reiteró que el compromiso de su gobierno es con la transparencia, la justicia y el acompañamiento a las víctimas en un tema tan sensible para la sociedad mexicana.