El fenómeno meteorológico Raymond, que durante los últimos días se desplazó por el Pacífico mexicano, perdió fuerza y se degradó a depresión tropical, según informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar de su debilitamiento, el sistema continúa representando riesgos para varias regiones del noroeste del país.
De acuerdo con el último reporte del SMN, a las 12:00 horas (tiempo del centro de México), Raymond se localizaba a 135 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Se espera que toque tierra en las próximas horas, en algún punto del sur de Baja California Sur, aún como depresión tropical.
La circulación del sistema está generando lluvias intensas a muy fuertes en entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California. Además, se anticipan rachas de viento importantes y oleaje elevado en costas del Pacífico norte.
El SMN, en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en la costa sur de Baja California Sur.
El Consejo Estatal de Protección Civil fue convocado a sesión este sábado a las 18:00 horas, aunque no se descarta que se adelante en caso de que las condiciones meteorológicas así lo exijan. El objetivo será evaluar la situación en tiempo real y definir las siguientes acciones de atención y respuesta.
El Servicio Meteorológico llamó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas de alto riesgo por inundaciones, deslaves o vientos fuertes.