El sábado 30 de noviembre la actriz Silvia Pinal, figura icónica de la Época de Oro del cine mexicano que falleció el 28 de noviembre, será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes, informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El homenaje, en acuerdo con la familia de la primera actriz, incluirá una retrospectiva en la Cineteca Nacional para honrar su amplia trayectoria.
Silvia Pinal recibió varios premios Ariel, incluido el Ariel de Oro en 2008. Además, realizó una importante labor sindical como líder de la ANDA y la ANDI. En 2022, fue homenajeada en vida en Bellas Artes.
Te puede interesar: Fallece Silvia Pinal a los 93 años
En el ámbito artístico, fue inmortalizada en 1957 por Diego Rivera, quien la retrató en una pintura que hoy es considerada invaluable.
Con más de 70 años de trayectoria, Silvia Pinal dejó una marca imborrable en el teatro, cine, televisión y radio. Su participación en “Viridiana” (1961), dirigida por Luis Buñuel, le valió la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Posteriormente, trabajó con Buñuel en “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1964).
Además, protagonizó cintas emblemáticas como:
-El rey del barrio, junto a Germán Valdés “Tin Tan”.
-El inocente, al lado de Pedro Infante.
-La soldadera, dirigida por José Bolaños.