En un esfuerzo por fortalecer la educación y la identidad de los pueblos originarios, la Secretaría de Educación de Michoacán (SEE) anunció la reconstrucción de una escuela en la comunidad de Donaciano Ojeda, municipio de Zitácuaro. La acción se realizó en el marco de la audiencia pública encabezada por el gobernador del Estado.
La secretaria Gabriela Molina destacó que ahora la educación indígena se concibe como un pilar para preservar la identidad y tradiciones ancestrales, y que la reconstrucción del plantel refleja un compromiso tangible con más de 63 mil estudiantes en más de 660 escuelas de educación indígena en el estado.
Durante la jornada, Molina atendió directamente a los habitantes de la comunidad, recibiendo solicitudes y comprometiéndose a dar seguimiento puntual a cada una de ellas.
Además, señaló que la distribución de 100 mil libros de texto gratuitos en lenguas originarias permitirá que la niñez y juventud aprendan en su lengua materna y se sientan representados en el material educativo.
Con estas acciones, la administración estatal refuerza un modelo de gobierno más cercano a las comunidades, que respeta su derecho de autogobierno y promueve la inclusión de la riqueza multicultural de Michoacán, presente en comunidades purépechas, nahuas, mazahuas y otomíes.