Récord mundial en cirugía robótica a distancia entre Kuwait y Brasil
evangelio | 22 octubre, 2025

Un equipo médico de Kuwait y Brasil estableció un nuevo récord mundial al realizar una cirugía robótica a una distancia superior a los 12 mil kilómetros, en lo que representa un avance sin precedentes en la medicina moderna y la telecirugía global.

El procedimiento se llevó a cabo entre el Hospital Jaber Al-Ahmad en Kuwait y el Hospital Cruz Vermelha en Brasil. Ambos equipos de especialistas utilizaron sistemas quirúrgicos robóticos de última generación, conectados mediante una red internacional de alta velocidad y baja latencia, que garantizó una comunicación precisa y segura durante toda la intervención.

La operación consistió en una reparación inguinal tipo TAPP (transabdominal preperitoneal), un procedimiento común en cirugía general que, en este caso, fue realizado de manera completamente remota. En la primera fase, los cirujanos en Kuwait operaron a un paciente en Brasil; en la segunda, los médicos brasileños realizaron la misma intervención a un paciente ubicado en Kuwait.

El proyecto fue posible gracias a la colaboración entre el hospital kuwaití, la red médica SCOLLA Collaborative, la empresa Zain Group, y la Kuwait Foundation for the Advancement of Science (KFAS). Según los reportes técnicos, la cirugía se completó con un promedio de latencia de 199 milisegundos, una velocidad de transmisión de 80 Mbps y una pérdida de datos mínima de 0.19%, lo que permitió mantener un control exacto de los instrumentos quirúrgicos en tiempo real.

Participaron los cirujanos Sulaiman Almazeedi, Marcelo Loureiro, Mohannad Alhaddad, Ahmed Karim, Hmoud Alrashidi y Leandro Totti Cavazzola, quienes destacaron que este logro abre las puertas a una nueva era en la medicina, donde la distancia geográfica ya no será un obstáculo para brindar atención médica especializada.

Ambas operaciones se completaron con éxito y sin complicaciones, demostrando la viabilidad de la cirugía robótica transcontinental y estableciendo un precedente en la historia de la telemedicina. Este avance representa no solo un récord técnico, sino también una oportunidad para acercar tratamientos quirúrgicos complejos a regiones remotas del mundo, mejorando así el acceso global a la salud de calidad.

Comparte