Para el secretario de Finanzas de Michoacán, Luis Navarro García, el recorte presupuestal de 70 millones de pesos que sufrirá la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) por parte de la federación, no debería impactar de manera negativa si se administra de forma correcta el recurso.
En entrevista, el funcionario estatal recordó que para el 2026 la Máxima Casa de Estudios recibirá de parte del estado el 4.5% del presupuesto que aprobó el Congreso de Michoacán este año, lo que equivale a 750 millones de pesos.
Es decir, que el monto con el que contará la Casa de Hidalgo para el próximo ejercicio será de 4 mil 445 millones de pesos, monto superior a lo que recibieron en 2024, cuando se les otorgó 3 mil 700 millones de pesos.
En este sentido, Navarro García insistió en que el recorte de la federación, en teoría no tiene porqué afectar las finanzas de la universidad, dado que argumentó que los 750 millones de pesos que obtendrán de las arcas estatales subsanan los 70 millones que dejarán de percibir.
Asimismo, aseguró que el compromiso de entregar el 4.5% del presupuesto estatal a la universidad es algo que está aprobado, y por ende, se cumplirá a cabalidad, de tal forma que subrayó que los nicolaitas pueden estar tranquilos en ese sentido.