Redes sociales y videojuegos, 50 veces más adictivos que las drogas
evangelio | 31 marzo, 2025

Un estudio realizado en Alemania advierte que las redes sociales, los videojuegos y las plataformas digitales representan un riesgo más inminente para los adolescentes que el consumo de alcohol y drogas.

Según la investigación, más del 25 % de los menores entre 10 y 17 años presentan un uso problemático de estos medios, y cerca del 5 % ya puede considerarse adicto.

El informe, elaborado por el Hospital Universitario de Hamburgo-Eppendorf en colaboración con la aseguradora DAK, revela que la sensación de recompensa generada en el cerebro por el uso excesivo de redes sociales es similar a la provocada por sustancias adictivas.

Este patrón de comportamiento puede llevar a los jóvenes a perder el control sobre el tiempo que pasan conectados, afectando su rendimiento escolar y su vida social.

Te puede interesar: Cierran 39 cuentas de redes sociales usadas para reclutar a jóvenes como sicarios

Los expertos señalan que los primeros síntomas de una adicción digital incluyen una disminución del interés en actividades cotidianas y una reducción del desempeño académico.

Aunque estos signos pueden confundirse con cambios propios de la adolescencia, se consideran patológicos si persisten por más de 12 meses.

Por ello, se recomienda que los padres intervengan tempranamente para limitar el uso excesivo de pantallas y supervisar el contenido al que acceden sus hijos.

No obstante, el estudio revela que el 40 % de los padres no establece límites efectivos en el uso de las redes sociales, y una cuarta parte no supervisa lo que sus hijos consumen en línea.

Esta falta de control familiar agrava el problema y expone a los menores a un riesgo creciente de desarrollar adicciones digitales con consecuencias a largo plazo.

Comparte