Reducción presupuestal afecta operación de órganos electorales en tres estados
evangelio | 28 febrero, 2025

Tres órganos electorales de Colima, San Luis Potosí y Zacatecas operan con una reducción presupuestal de más del 60 %, lo que los coloca en un “riesgo alto” para cumplir con sus funciones tanto extraordinarias como ordinarias, advirtió el Instituto Nacional Electoral (INE).

En Colima, se encuentra en proceso una solicitud de autorización para mayores recursos, mientras que San Luis Potosí recibió una ampliación de 7.5 millones de pesos para la realización de elecciones judiciales, aunque aún enfrenta un alto riesgo financiero.

información

Te puede interesar: Mónica Soto asume la presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Por otro lado, seis entidades, como Nuevo León, Ciudad de México, Quintana Roo y Tamaulipas, se encuentran en “riesgo medio” tras la autorización de recursos para las elecciones de jueces locales, mientras que Guerrero y Yucatán permanecen en esta clasificación debido a atrasos en las ministraciones del año pasado.

El INE sigue la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), ya que las elecciones judiciales federales y locales están programadas en 17 entidades.

La consejera Dania Ravel destacó que, aunque Aguascalientes, Estado de México y Sonora ya han recibido ampliaciones presupuestales, once Oples continúan en un estatus pendiente, con tres de ellos lidiando con recortes drásticos acumulados a través de varios ejercicios fiscales.

“No tienen los recursos elementales para enfrentar no solamente la elección extraordinaria, sino para poder enfrentar su cotidianidad”, concluyó Ravel.

Comparte