Durante la conferencia presidencial de este lunes, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que entre mayo de 2018 y mayo de 2025 la incidencia de homicidios en el país se redujo 33.4 %, al pasar de 100.5 a 71.3 casos diarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que de septiembre de 2024 a mayo de este año se ha registrado una baja de 25.8 homicidios diarios, lo que representa “22 personas que no perdieron la vida”.
En ese contexto, descartó un cambio de rumbo en la estrategia federal de seguridad. “No creemos en ejecuciones extrajudiciales, sino en el Estado de derecho”, subrayó, defendiendo la estrategia basada en la Guardia Nacional, atención a las causas, inteligencia y coordinación institucional.
Al ser cuestionada sobre si continuará la política conocida como “abrazos, no balazos”, Sheinbaum respondió: “Ahí están los resultados: 86.9 asesinatos en septiembre y 64.5 en mayo. Esta idea de mano dura no funciona”.
Te puede interesar: Sigue ola de homicidios en el sur de Morelia
Figueroa detalló que siete estados concentran el 51 % de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
En particular, señaló que Guanajuato, que registró una tendencia al alza de 34 % entre septiembre y febrero, logró una reducción de 55.6 % en homicidios diarios gracias a operativos focalizados y detenciones clave.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en lo que va de la administración se han detenido a 23 mil 417 integrantes de grupos delictivos y se han decomisado más de 12 mil armas.
También se han desmantelado 994 laboratorios clandestinos y, en el operativo Frontera Norte, se han asegurado 3 mil 400 armas y detenido a 4 mil 180 personas.