Reforestan un millón de árboles al año en la Meseta Purépecha; arranca jornada “Nana Echeri 2025” en Paracho
evangelio | 14 junio, 2025

La Comunidad Indígena de Paracho, en coordinación con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), dio inicio a la jornada de reforestación “Nana Echeri (Madre Tierra) 2025”, en la cual participaron comuneros, estudiantes del CBTIS 181 “Ricardo Flores Magón” y diversos sectores sociales del municipio.

Bajo el lema “El que planta un árbol, planta una esperanza”, los participantes sembraron cientos de árboles en las inmediaciones de la comunidad, como parte de un esfuerzo que año con año busca restaurar y proteger los ecosistemas de la región purépecha.

De acuerdo con datos del CSIM, cada año se reforestan en la Meseta Purépecha alrededor de un millón de árboles, gracias a las labores organizadas por comunidades originarias que ejercen su autonomía y custodian sus territorios ancestrales frente a la tala ilegal y el cambio de uso de suelo.

“Nana Echeri” no es sólo una jornada ecológica, sino un acto de defensa territorial y espiritual que conecta a los pueblos originarios con la tierra que les da vida. Durante el evento, también se compartieron mensajes en lengua purépecha como “Echeri no jucharisti juchasï imérika” —La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella—, reafirmando la cosmovisión indígena de respeto y reciprocidad con la naturaleza.

La jornada de reforestación continuará en distintas zonas del municipio durante los próximos días, como parte de una estrategia comunitaria que no sólo busca mitigar los efectos del cambio climático, sino también fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y su entorno natural.

Comparte