Reforestarán cuenca del lago de Pátzcuaro con más de 2 millones de árboles
evangelio | 17 junio, 2025

Con la finalidad de restaurar los suelos y mejorar la captación de agua en la región lacustre de Pátzcuaro, el Gobierno de Michoacán anunció la plantación de más de dos millones de árboles durante la temporada de reforestación 2025.

La intervención forestal se concentrará en zonas clave de la cuenca, donde la pérdida de cobertura vegetal ha agravado problemas como la erosión, la disminución del caudal de manantiales y la degradación ambiental.

Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), explicó que esta acción forma parte de un plan estatal que contempla la plantación de 10 millones de árboles en diferentes regiones del estado. El objetivo es regenerar los ecosistemas y frenar el deterioro forestal derivado de incendios, tala clandestina y el cambio de uso de suelo.

“En el caso de la cuenca de Pátzcuaro, hablamos de un esfuerzo urgente y estratégico. Cada árbol plantado ayuda a infiltrar agua y a mantener viva esta zona tan importante para el equilibrio ecológico del estado”, subrayó el funcionario.

Las especies seleccionadas para la región incluyen pinos y encinos endémicos adaptados a las condiciones locales, con lo que se busca garantizar una tasa de supervivencia superior al 70%, como la alcanzada en años recientes.

En paralelo, también se anunció una reforestación intensiva en la zona de la Mariposa Monarca, con la plantación de un millón de árboles para reforzar los santuarios de hibernación de esta especie emblemática.

De acuerdo con datos del inventario forestal de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), Michoacán pierde cada año cerca de 64 mil hectáreas de suelo forestal, una tendencia alarmante que requiere acciones coordinadas de restauración ecológica.

Comparte