Refrescos, la categoría más golpeada en el consumo latinoamericano en 2024
evangelio | 24 agosto, 2025

El consumo de refrescos en América Latina registró en 2024 una caída histórica de 316 millones de Consumer Reach Points (CRP), lo que equivale a 316 millones de compras menos respecto al año anterior.

El dato, revelado por el Brand Footprint Latam 2025 de Worldpanel by Numerator, evidencia el impacto de factores como la preocupación por la salud, el bienestar y la transformación en los canales de compra.

El informe señala que el 89% de los latinoamericanos considera negativas las bebidas azucaradas y un 38% planea reducir su consumo en los próximos tres meses. A ello se suma la disminución de visitas al comercio tradicional, lo que terminó por acelerar la retracción en la categoría.

“La disminución en el número de visitas al comercio tradicional, sumada a las tendencias de salud y bienestar, contribuyeron a esta retracción significativa en la categoría de refrescos”, afirmó Marcela Botana, directora de Growth & Commercial Excellence Latam de Worldpanel.

Te puede interesar: IEPS 2025: Gasolina, refrescos y cigarros aumentarán de precio en enero

El retroceso, sin embargo, refleja un cambio estructural en el consumo masivo más allá de lo coyuntural: menos lealtad hacia las grandes marcas, fragmentación en las elecciones y exploración de nuevas opciones.

Mientras gigantes como Coca-Cola, que sigue siendo la marca más elegida con 2.873 millones de CRP, enfrentan pérdida de frecuencia, las marcas pequeñas aprovechan la fragmentación para ganar nichos y sostener crecimiento.

El estudio revela que los consumidores latinoamericanos tomaron 52 mil millones de decisiones de compra en 2024, con un promedio de 8.9 canales visitados y 86 empresas elegidas por hogar.

El 61% de las marcas perdió frecuencia, en especial las llamadas Super Brands, mientras que las más pequeñas crecieron en penetración. En este nuevo escenario, llegar a más hogares pesa más que la lealtad, y el reto para la industria será adaptarse a un consumidor menos predecible y más flexible.

Comparte