El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, presentó los avances del esquema operativo implementado en la región de Apatzingán desde octubre de 2024, donde destacó la labor de las 33 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) instaladas en puntos estratégicos de la zona de Tierra Caliente.
En ellas participan Guardia Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías municipales, quienes coordinan acciones para la prevención y disuasión del delito.
El operativo ha derivado en la detención de 372 personas, de las cuales 174 están vinculadas a grupos criminales, 28 son extranjeras y 64 fueron abatidas.
Además, se desactivaron dos mil 601 artefactos explosivos y se aseguraron 398 armas de fuego, más de 71 mil municiones y más de dos mil cargadores.
Te puede interesar: Destruyen campamento delictivo en Tierra Caliente, Michoacán
En materia de delitos contra la salud, fueron desmantelados cuatro laboratorios clandestinos y decomisados más de tres mil kilogramos de metanfetamina, junto con nueve mil 570 plantas de marihuana.
Oseguera Cortés precisó que el despliegue incluye 429 elementos que realizan patrullajes aéreos, terrestres, en motocicleta y con el apoyo de drones, con el objetivo de reducir homicidios dolosos y delitos de alto impacto.
A la par, la estrategia nacional contra la extorsión ha tenido resultados en Tierra Caliente, donde este delito registró una disminución significativa, lo que colocó a Michoacán como el tercer estado con mejores indicadores en su combate.
Finalmente, el funcionario aseguró que las acciones se refuerzan día con día y que el trabajo interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno tiene como objetivo central brindar mayor seguridad a la población y mantener resultados positivos en la región.