Ante el aumento de denuncias por extorsión a productores de limón, autoridades estatales y federales dieron inicio este jueves a la Estrategia Antiextorsión en el tianguis limonero de Apatzingán, uno de los principales puntos de comercialización de cítricos en la región de Tierra Caliente.
La jornada estuvo encabezada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de su Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Representantes del sector empresarial, entre ellos la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, así como integrantes de la CANACO, CANACINTRA y el Observatorio Ciudadano de Apatzingán, también participaron en el arranque del operativo.
Durante la actividad, las autoridades distribuyeron material informativo para promover el uso de la línea anónima 089 como herramienta para denunciar actos de extorsión y brindar orientación sobre medidas de autoprotección a productores y comerciantes.

El tianguis limonero, clave para la economía local, ha sido blanco recurrente de grupos delictivos, por lo que esta intervención busca recuperar la tranquilidad de quienes trabajan en el campo y en el comercio de cítricos.
Las instituciones involucradas reiteraron que la estrategia no se limita a operativos presenciales, sino que incluirá acciones de inteligencia, patrullaje coordinado y seguimiento a denuncias anónimas, con el objetivo de reducir la incidencia de extorsión y garantizar condiciones seguras para el desarrollo económico en Apatzingán y sus alrededores.