Durante la madrugada y la mañana de este domingo, el Servicio Sismológico Nacional reportó una intensa actividad sísmica en distintas regiones del país, con un total de 43 movimientos telúricos registrados hasta el mediodía.
Los sismos se distribuyeron en Chiapas, Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Jalisco y San Luis Potosí, con magnitudes que oscilaron entre 1.5 y 4.7 grados. El evento de mayor intensidad se reportó en Mapastepec, Chiapas, con magnitud 4.7, seguido de otro de 4.1 en Tapachula, ambos sin causar daños ni víctimas.
El primer movimiento significativo del día ocurrió a la 1:50 de la madrugada, a 17 kilómetros al oeste de Pijijiapan, Chiapas, con magnitud 3.5. Desde entonces, se han registrado otros 42 temblores, el más reciente a las 12:50 horas, también en territorio chiapaneco.
Chiapas encabezó la lista de estados con mayor actividad sísmica, acumulando 13 movimientos, 10 de ellos en Pichucalco. Le siguieron Baja California, Oaxaca y Baja California Sur con siete cada uno; Guerrero con seis; Jalisco con dos, y San Luis Potosí con uno.
En el caso de Baja California Sur, todos los eventos ocurrieron en San José del Cabo, donde el más fuerte alcanzó magnitud 3.1 alrededor de las 3:55 de la mañana.
Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil han informado que no existen reportes de daños materiales ni personas lesionadas, aunque se mantiene la vigilancia en las zonas con mayor frecuencia de sismos.