Regreso a clases: cómo acompañar a los niños en la transición postvacacional
evangelio | 31 agosto, 2025

Este lunes 1 de septiembre, más de 23 millones de alumnos de educación básica en México regresan a clases para iniciar el ciclo 2025-2026. Mientras algunos estudiantes muestran entusiasmo, otros enfrentan estrés, miedo y ansiedad ante la reanudación de rutinas escolares.

No se trata solo de uniformes y útiles; también implica adaptarse a cambios en horarios de sueño, alimentación y hábitos diarios.

Édgar Hernán Romero Villaseñor, psicoterapeuta humanista, explica que los cambios de nivel son especialmente estresantes, siendo la transición de primaria a secundaria la más crítica.

Entre las señales de alerta se encuentran la falta de comunicación sobre la escuela, conductas difíciles desde la primera semana y la ausencia de interés en actividades académicas. Los especialistas recomiendan observar estas conductas para intervenir oportunamente.

Para un regreso saludable, se aconseja gestionar bien el tiempo familiar, mantener responsabilidades durante las vacaciones, fomentar la participación en casa y promover actividades físicas.

Las escuelas también juegan un papel clave mediante estrategias de integración para fortalecer la socialización y el sentido de seguridad de los alumnos.

Comparte