Reloj del Juicio Final, a 89 segundos del “apocalipsis”
evangelio | 1 febrero, 2025

El Boletín de los Científicos Atómicos anunció este martes que las manecillas de su icónico Reloj del Juicio Final se encuentran a tan solo 89 segundos de la medianoche, el umbral simbólico que representa el “apocalipsis”.

Esta actualización marca el punto más cercano a la catástrofe en la historia del reloj, una herramienta utilizada para señalar la creciente vulnerabilidad del mundo ante amenazas globales.

Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín, advirtió que este ajuste refleja el peligro extremo al que se enfrenta la humanidad. “Cualquier movimiento hacia la medianoche debe tomarse como una advertencia inequívoca”, señaló Holz.

El presidente del Consejo subrayó que, a pesar de los esfuerzos previos, el mundo no ha avanzado lo suficiente para mitigar los riesgos existenciales que amenazan a toda la humanidad, como el cambio climático y la proliferación nuclear.

Te puede interesar: La NASA busca crear reloj para medir el tiempo en la Luna

Holz enfatizó que cada segundo que se retrase la acción colectiva aumenta las probabilidades de un desastre global. “El reloj es un recordatorio urgente de que estamos peligrosamente cerca del precipicio”, añadió, llamando a una acción inmediata para evitar la catástrofe.

En la presentación de la actualización, Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, también ofreció una reflexión sobre la crisis global.

Santos destacó la “incapacidad para actuar colectivamente” como uno de los factores claves que han exacerbado la inseguridad mundial. En su intervención, que tuvo lugar en el Instituto de la Paz de Estados Unidos en Washington D.C., el exmandatario lamentó el fracaso de la diplomacia internacional, que ha sido reemplazada por acciones unilaterales y la creencia de que la fuerza prevalecerá.

Santos urgió a los líderes mundiales a centrarse en consensos a largo plazo, abordando temas como la transición energética, el control de la inteligencia artificial en el ámbito militar y la proliferación nuclear.

El Reloj del Juicio Final fue creado en 1947 por un grupo de físicos de la Universidad de Chicago como una representación visual del riesgo que enfrentaba la humanidad debido a la proliferación nuclear y el cambio climático.

Originalmente, las manecillas estaban a siete minutos de la medianoche. A lo largo de los años, el reloj ha reflejado los altibajos de la seguridad global, alcanzando su punto más crítico en 1953, cuando la Guerra Fría impulsó a las superpotencias a probar armas nucleares.

A pesar de ciertos momentos de desescalada, como en 1991, cuando las manecillas se ubicaron a 17 minutos de la medianoche, el Reloj del Juicio Final ha sido una constante alerta ante las amenazas que siguen acechando al mundo.

Comparte