Los hogares mexicanos recibieron 5,330 millones de dólares por concepto de remesas en julio, de acuerdo con cifras del Banco de México. El monto representó una baja de 4.7% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el país captó 5,592 millones de dólares.
Jaime Álvarez, vicepresidente de inversiones en Skandia, explicó que aunque se observa una moderación respecto a los niveles récord del año pasado, las remesas se mantienen en terreno positivo y seguirán estabilizándose en torno a los 5,000 millones de dólares mensuales, lo que representa un apoyo constante al consumo.
En lo que va de 2025, cuatro de los siete meses reportados han superado la barrera de los 5,000 millones: marzo, mayo, junio y julio. Mayo se mantiene como el mes con mayor ingreso de remesas en el año, con 5,352 millones de dólares.
El banco central precisó que el flujo de divisas ingresó a través de 12.8 millones de operaciones, 121,000 más que en junio.
Las 4.1 millones de familias beneficiadas recibieron un promedio de 416 dólares, el segundo giro mensual más alto desde 2020, sólo detrás de junio de 2024, cuando alcanzó 419 dólares.