Los ingresos por remesas enviadas a México desde el extranjero en agosto de 2025 alcanzaron 5,578 millones de dólares, lo que representa una caída anual de 8.3 por ciento, informa el Banco de México (BdeM).
Ese monto correspondió al superávit de la cuenta de remesas con el resto del mundo, que fue de 5,487 millones de dólares, menor al de 5,978 millones reportado en agosto de 2024.
Según datos del reporte mensual, las remesas enviadas por residentes en México al exterior, los egresos, disminuyeron 12.1 por ciento a 91 millones de dólares en el mismo mes.
Cuando se ajusta por estacionalidad, los ingresos por remesas mostraron un crecimiento mensual de 4.2 por ciento, mientras que los egresos registraron una contracción mensual del 2.2 por ciento.
En el acumulado de enero a agosto de 2025, las remesas sumaron 40,467 millones de dólares, frente a los 43,100 millones del mismo período de 2024, lo que implica una caída anual de 5.9 por ciento.
Del total de remesas en esos ocho meses, el 99.2 por ciento se canalizó mediante transferencias electrónicas (40,124 millones de dólares). En tanto, las remesas en efectivo o especie y las money orders representaron 253 millones (0.6 %) y 90 millones de dólares (0.2 %) respectivamente.
En los últimos doce meses, de septiembre de 2024 a agosto de 2025, el flujo acumulado de remesas fue de 62,212 millones de dólares, inferior al universo observado en el periodo anterior, de 62,716 millones.