El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó por unanimidad la remoción del titular de la Secretaría de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y el director General de Protección de Derechos y Sanción, Miguel Novoa Gómez, en medio de una polémica por su presunta vinculación con una denuncia interpuesta por el secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Íñigo Riestra.
Durante la sesión ordinaria del miércoles, el presidente del Inai, Adrián Alcalá, indicó que la decisión busca facilitar las investigaciones en curso y preservar la confianza en la institución.
La denuncia alega que ambos funcionarios habrían ofrecido reducir sanciones económicas a la FMF a cambio de contratar un despacho jurídico relacionado con el Inai y de recibir boletos para el Mundial 2026.
Te puede interesar: Inai sesionará para definir uso de presupuesto en medio de su extinción
Mendoza Iserte y Novoa Gómez ejercieron su derecho de réplica, negando las acusaciones y afirmando no haber sido notificados sobre la denuncia.
Alcalá manifestó que la decisión de removerlos no implica prejuicio alguno y subrayó el compromiso del Inai con el debido proceso.
Además, la comisionada Josefina Román agradeció a los removidos por su labor, mientras que Norma Julieta del Río celebró la decisión como un paso necesario para resguardar la integridad del Instituto ante tales acusaciones.
La controversia se enmarca en el contexto de sanciones impuestas a la FMF en 2022 por incumplimientos a la Ley Federal de Protección de Datos Personales.