El próximo 15 de septiembre, 109 funcionarios judiciales electos, incluyendo magistraturas y juzgados en materias civil, penal, laboral y mixtos, rendirán protesta ante el Congreso de Michoacán.
Los cargos tendrán una duración especial de ocho años, hasta el 14 de septiembre de 2033, para sincronizar el calendario con el proyecto federal.
Tras 2033, los nombramientos volverán a durar nueve años y las elecciones judiciales se celebrarán cada ocho años, sin jornada intermedia en 2027, salvo vacantes por fallecimiento, renuncia o destitución.
La reforma también prevé una segunda etapa de renovación para 2027, que cubrirá la otra mitad de los cargos pendientes.
La jornada electoral estuvo marcada por denuncias sobre “acordeones”, supuestas filtraciones que habrían anticipado los perfiles impulsados desde el oficialismo. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) registró once impugnaciones, cuyos expedientes seguirán su curso en el Tribunal Electoral estatal.