Renta de vehículos, uno de los principales gastos del Ayuntamiento de Morelia para 2025
evangelio | 20 diciembre, 2024

El Ayuntamiento de Morelia gastará más de 160 millones de pesos en la renta de vehículos para la Policía Morelia, funcionarios públicos y servicios, para el próximo año. Tras la aprobación del presupuesto para la capital del estado, regidoras advirtieron irregularidades.

En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó el Presupuesto de Egresos del municipio con 11 votos a favor y dos en contra. Las dos regidoras que votaron en contra fueron  Edna Martínez Nambo y Mariana Orozco Hernández.

En números duros, el Ayuntamiento rentará 270 unidades vehiculares, de las cuales, 100 son patrullas municipales, mientras que el resto no se especifica el uso, se presume son para funcionarios.

Te puede interesar: Ayuntamiento de Morelia habría alquilado patrullas a empresa corrupta

En el desglose de montos destaca que se destinaron 66 millones de pesos para arrendamientos de vehículos terrestres de seguridad pública; 21 millones de pesos para arrendamiento de vehículos para servidores públicos y operación de programas; 29 millones para el arrendamiento de vehículos para servicios administrativos y 51 millones de pesos para arrendamiento en maquinaria para uso en obras de inversión pública.

Lo anterior, suma 159 millones de pesos, lo que deja un faltante de casi 9 millones de pesos que no es aclarado en los informes que se hicieron llegar a los regidores apenas 72 horas antes de la sesión ordinaria de Cabildo.

También se designaron 12 millones 30 mil pesos para la renta de oficinas de administración, desarrollo económico, desarrollo rural, cultura, turismo, gerencia de patrimonio y consejo ciudadano.

Lo anterior, fue cuestionado por el compromiso de que la apertura del nuevo CAM ahorraría dicha asignación presupuestal desde el 2025, lo cual no se ha materializado en el proyecto del próximo año.

A pesar de los cuestionamientos, ni el alcalde, ni el secretario del Ayuntamiento respondieron a los cuestionamientos y sometieron a votación el dictamen que finalmente fue aprobado por la mayoría de los regidores.

Comparte