La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) lleva a cabo labores de restauración de suelos en zonas afectadas por incendios forestales, como paso previo indispensable antes de iniciar procesos de reforestación.
Con la meta de conservar la fertilidad del suelo y facilitar su recuperación natural, personal técnico y biólogos de la dependencia realizan obras de contención, que incluyen la elaboración de trincheras, así como acordonamientos con material orgánico como piedras, ramas y troncos. Estas medidas permiten retener nutrientes y materia orgánica, especialmente durante la temporada de lluvias.

Autoridades forestales explicaron que los terrenos que han sufrido incendios no pueden ser reforestados de inmediato, ya que requieren un periodo de entre dos y tres años para recuperar sus condiciones naturales mínimas. Durante ese tiempo, los trabajos de conservación del suelo son clave para evitar erosión y pérdidas de fertilidad.
Este año, Michoacán registró una reducción en el número de hectáreas afectadas por incendios, en comparación con 2024. Este descenso, sumado a las lluvias recientes, incrementa las posibilidades de regeneración natural en áreas donde el fuego solo causó daños superficiales, por lo que no todas las zonas requerirán reforestación artificial.
La Cofom reiteró su compromiso con el cuidado integral de los ecosistemas forestales y destacó que una reforestación exitosa empieza con suelos sanos y restaurados.
