Repunta el delito de violación en Michoacán en el primer cuatrimestre de 2025. En total, se han abierto al menos 49 carpetas de investigación en promedio por mes.
Información de Semáforo Delictivo, basada en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca un incremento del 13 % respecto al año pasado.
En enero, se abrieron 40 carpetas de investigación; para febrero fueron 50 y para el mes de marzo y abril fueron 49 en cada mes registrado por la Fiscalía de Michoacán.
El panorama anterior llevó a que Michoacán se encuentre en foco rojo por la incidencia de abuso sexual.
Te puede interesar: La Interpol detiene en Italia a Eder “N”, acusado de abuso sexual en Morelia
Más del 99 % de las víctimas serían mujeres, según estos contenidos en el informe basado en carpetas de investigación.
El delito de violación es uno de los fenómenos que registra la menor incidencia de “cifra gris” o casos que no se denuncian debido al alto impacto y emocional al que se enfrentan las víctimas después de la agresión.
Conavim ha advertido sobre la estrecha relación que suelen tener los agresores sexuales con las víctimas; al igual que en los feminicidios, los violadores suelen ser personas cercanas a la familia de la víctima e incluso parientes muy cercanos.