Rescatan 15 crías de cocodrilo americano en Lázaro Cárdenas
evangelio | 5 agosto, 2025

En una escena que recuerda la importancia de la convivencia entre humanos y naturaleza, fueron rescatadas 15 crías de cocodrilo americano en un canal cercano a una zona habitacional del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El hallazgo fue reportado por un ciudadano que, al notar la presencia de los reptiles en agua estancada y sin condiciones adecuadas, notificó a las autoridades con responsabilidad y empatía.

Elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de Protección Civil Municipal acudieron al lugar, donde realizaron el rescate con extremo cuidado. Las crías, de apenas 30 centímetros en promedio, fueron halladas en buen estado y no mostraron signos de agresividad.

Según Profepa, los animales permanecerán bajo resguardo y supervisión hasta alcanzar una edad adecuada para su liberación en hábitats naturales como manglares, humedales y cuerpos de agua dulce.

Te puede interesar: Michoacán evalúa restringir accesos en puentes sobre esteros por riesgo de cocodrilos

De acuerdo con especialistas, el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) es una especie protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010. Aunque no está catalogada como en peligro de extinción, sí enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat, contaminación y acercamiento a zonas urbanas.

En los últimos años se han reforzado los programas de vigilancia en el litoral michoacano para garantizar su conservación.

El rescate de estas crías no sólo evitó un posible desenlace trágico, también simboliza el poder de la conciencia comunitaria y la eficacia institucional cuando ambas trabajan juntas. En medio de la crisis ambiental global, estos actos reafirman que aún es posible vivir en armonía con las demás especies que comparten el planeta.

Comparte