Restauran 50 hectáreas del área protegida cerro del Águila
evangelio | 18 enero, 2025

La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) de Michoacán continúa gestionando desde hace 10 meses un ambicioso proyecto de conservación y restauración ecológica en el ejido de Cuanajillo del Toro, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Cerro del Águila.

En total, se están llevando a cabo obras de restauración en 50 hectáreas, las cuales buscan promover la recuperación de los ecosistemas de la región y garantizar la sostenibilidad hídrica para las comunidades cercanas.

El titular de la Secma, Alejandro Méndez López, explicó que este proyecto se desarrolla principalmente a través de empleos temporales proporcionados a mujeres locales, y cuenta con el apoyo técnico de la Asociación Civil Pronatura, Consultoría Cam-Bio, además del financiamiento de Coca-Cola FEMSA.

Te puede interesar: Incendio consume el Cerro del Águila

Las acciones se centran en la restauración y retención de suelos en 20 hectáreas, la reforestación de 14 hectáreas con ocho mil 850 ejemplares de especies nativas, y la implementación de brechas cortafuego en más de 16 hectáreas protegidas para la prevención de incendios.

Méndez López destacó que estas medidas contribuyen de manera significativa a la reducción de la erosión, la promoción de la infiltración de agua en el suelo y la mejora en la retención de agua, un recurso clave para los hogares de la capital michoacana.

“Estas acciones son fundamentales para garantizar una mayor seguridad hídrica y mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas al ANP”, comentó el titular de la Secma, al subrayar que la participación comunitaria en estos esfuerzos es crucial para asegurar su éxito.

El proyecto tiene previsto continuar con su implementación y seguimiento durante los próximos dos años, con el fin de lograr un impacto sostenible en la conservación del entorno natural y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Comparte